II Congreso de Comunalización Educativa realiza la UNEM Carabobo

Congreso de Comunalización educativa

Este viernes 06 de diciembre se realizó en el municipio Guacara de Carabobo el II Congreso Nacional e Internacional de Comunalización Educativa de la Universidad Nacional Experimental del Magisterio Samuel Robinson (UNEM).

El mencionado congreso agrupó a estudiantes de la UNEM del eje oriental de Carabobo, comprendido por los municipios Guacara, Los Guayos, San Joaquín y Diego Ibarra y estuvo organizado por la Unidad de gestión Territorial Universitaria (UGTU) del estado Carabobo en coordinación con la Unidad Local de Gestión  Universitaria de Guacara (ULGU)

La información fue proporcionada por la profesora Jané Barrera quien se desempeña como Vocera Responsable de la Unidad Local de Gestión Universitaria (ULGU) de Guacara

Informó la profesora Jaine Barrera que la temática tratada en este importante congreso versó sobre la importancia de la comunalización educativa, su correspondencia con la construcción del Estado Comunal y el empoderamiento del magisterio en la participación protagónica en los cambios y transformaciones necesarias en el proceso revolucionario que se vive en Venezuela.

Un congreso presencial y virtual 

La actividad fue realizada en la sede de la Escuela Técnica Robinsoniana Enrique Delgado Palacios y contó con la presencia del profesor Eliezer Calderon quien se desempeña como Jefe de despacho del vicerrectorado de comunalización de la UNEM.

Igualmente estuvieron presentes el profesor Oscar Padrón, Responsable de la UGTU Carabobo, la profesora Judith Andreas, responsable del vicerrectorado de Comunalización de la UGTU Carabobo, Sikiu Hernández, responsable de la Secretaría Situada de la UGTU Carabobo, Iraima Torrealba, tutora estadal de educación Inicial, Leydy López coordinadora de información e investigación de formación permanente Guacara 

Como invitada especial estuvo la profesora Mileidy Riera, Directora del Centro de Desarrollo de la Calidad Educativa Municipal (CDCEM del municipio Guacara

Durante el desarrollo del congreso se pudo disfrutar de la exposición de un total de 7 ponencias que estuvieron a cargo de igual número de participantes así como de actos culturales y canciones alusivas a la necesidad de impulsar el proceso de comunalización Educativa y la construcciṕon del estado Comunal.

La Unem en Congreso de Comunalización

Durante su intervención, el profesor Eliezer Calderon señaló que la UNEM se encuentra en este importante Congreso Nacional de Comunalización Educativa alcanzando grandes éxitos en los objetivos planteados.

Señaló Calderon que este congreso de dos días se viene realizando en la modalidad presencial como es este caso y la modalidad virtual que se realiza de manera paralela.

“Contamos con 3 valiosas ponencias nacionales y 3 de carácter internacional y se desarrolla en 46 sedes estadales, esto demuestra la capacidad organizativa que ha alcanzado la Unem”. Indicó.

Así mismo indicó el profesor Eliezer Calderon que paralelamente al congreso de comunalización se vienen desarrollando muestras de proyectos socioproductivos y sociocomunitarios.

“Este congreso expositivo y exitoso por el nivel de participación de las maestras y maestros así como líderes comunitarios en la construcción del congreso”. Explicó

Actualmente la UNEM está alimentando el universo académico de teorías sobre la comunalización educativa con un conjunto de constructos que comienzan a permear la conciencia de la educadora y el educador venezolano y latinoamericano.

Con este tipo de actividad la UNEM está construyendo una nueva maestra y un nuevo maestro para la nueva sociedad que actualmente estamos construyendo en Venezuela” Concluyó Eliezer Calderon

Docentes de Diego Ibarra, Los Guayos, San Joaquín y Guacara se dieron cita en este II Congreso Nacional de Comunalización Educativa

Leer esto también te va a interesar: Juventud de PODEMOS acompaña al presidente Nicolás Maduro

Fuerza24

Por fuerzaco

Related Post

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *