• abril 2, 2023 12:43 am

FUERZA 24

Con la fuerza que da la razón

En EE.UU se quejan porque otras potencias extraen litio en América Latina

EE.UU
Comparte

La jefa del Comando Sur de EE.UU., Laura Richardson, elevó sus quejas ante el Congreso de su país, porque otros países extrajeran recursos, como el litio, de América Latina y, en particular, en el llamado ‘triángulo del litio’.

Durante su intervención ante el Comité de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, Richardson destacó la importancia de la región de América Latina para Washington.

“Esta región está llena de recursos y me preocupa la actividad maligna de nuestros adversarios que se aprovechan de ello, aparentando que están invirtiendo cuando en realidad están extrayendo”, dijo.

En ese contexto, destacó que el llamado ‘triángulo del litio’ acumula “el 60% del litio del mundo”. “Argentina, Bolivia y Chile lo tienen y [nuestros adversarios] están sustrayendo recursos de estos países y de su gente, que están tratando de producir, de estas democracias que están tratando de contribuir con sus pueblos”.

Mientras tanto, un miembro de la Cámara de Representantes del Congreso de EE. UU., Carlos Giménez, preguntó qué porcentaje de esta cantidad de litio “está realmente controlado por China”.

“Cuando se habla con los embajadores estadounidenses en Chile y Argentina y con las empresas que están allí, la agresividad de China y el juego terrestre que tienen con el litio es muy avanzado y muy agresivo”, respondió Richardson.

“Combatir a la República Popular China en Sudamérica, creo que [China] es nuestra mayor amenaza”, dijo al respecto Giménez.

“Solo va a faltar lo militar (…), en realidad es una cuestión económica, y creo que durante demasiado tiempo hemos ignorado nuestro propio patio trasero y hemos permitido que Rusia, China e Irán, adversarios de Estados Unidos, hagan grandes incursiones en nuestra región”, concluyó el parlamentario estadounidense.

Fuerza 24

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *